Epigenética
- edwardsamparo
- 9 abr 2024
- 1 Min. de lectura

La EPIGENÉTICA es la ciencia de entender cómo el ambiente determina que algunos genes se activen o "prendan" y otros se desactiven o "apaguen".
Muy pocas condiciones de salud están causadas por una sola mutación de nuestro ADN (SNP por single nucleotide polymorphism). La gran mayoría de las enfermedades son causadas por la interacción de múltiples genes que modifican la eficiencia de nuestras enzimas en presencia del ambiente en el que vivimos, incluyendo privaciones nutricionales o exposición a toxinas.
Entre un 70% y un 95% del riesgo de desarrollar problemas autoinmunes, obesidad, enfermedades cardíacas y problemas de salud mental viene de las condiciones ambientales. "Ambiente" incluye lo que comes, lo que tomas, el aire que respiras, el agua con la que te bañas, cómo te mueves, e incluso cómo piensas e interactúas con otras personas. Lo que realmente importa es cómo interactúan tus genes con la acumulación de opciones que tomas; esto es lo que determina si tienes buena salud o desarrollas una enfermedad crónica. La clave es saber cómo modificar las condiciones para favorecer tu ambiente celular, dados los genes con los que naces.
Algunos factores que influyen son los siguientes:
Infecciones.
Dieta.
Horas y calidad de sueño.
Contaminantes ambientales.
Cantidad y tipo de ejercicio.
Estrés.
Niveles de vitamina D.
Balance hormonal.
Relaciones sociales.
Actitud ante la vida.
La EPIGENÉTICA es una de las piezas clave para explicar porqué las intervenciones en el estilo de vida de los niños pueden tener resultados increíbles, disminuyendo síntomas y, en algunos casos, revirtiendo diagnósticos.
Fuente: Modificado del libro "The Wahls Protocol" (Terry Wahls, M.D.).
Comments